Como sea y sin más preámbulo, ya habia oído hablar de esta receta y siempre me quedaban las ganas de hacerla (un poco por curiosidad debido al nombre que me cae llamativo y obviamente otro poco debe ser porque me tiran las raíces españolas de mi abuelo). Les confieso que al principio antes de invitar a comensales a casa siempre probaba la receta solo. Será por eso que tal vez la postergaba constantemente ya que es un plato para compartir, asi de esos que se sirven con olla en mesa !!! Bueno he advertidos a mis invitados, tengo un grupo de amigos que asumieron las consecuencias, y siempre están de acuerdo en participar del método de prueba! Asi las cosas y no obstante que por estas latitudes la temperatura acusa 35 °C fuimos en busca del secreto de la fideuá y en reecuentro con mi grupo de los valientes que se animan a probar todo lo que sale de mi cocina....
Ingredientes:
300 grs de fideos secos cabello de ángel
200 grs de gatuzo ( puede ser pollo de mar también)
1 morrón verde
3 dientes de ajo
1 cebolla grande
2 cebollas de verdeo
Perejil picado ( una taza de café)
Tomillo a gusto
1 cucharadita de pimentón dulce o paprika
Jugo de 2 limones exprimidos
Caldo de pescado c/n ( si no consiguen reemplacen por el de pollo)
Vino blanco ( una taza de te)
Puré de Tomates ( una taza de te )
Sal pimienta y aceite de oliva C/N
En un sartén con unos hilos de aceite de oliva comenzamos tostando los fideos ( hasta que queden doraditos, no pasarlos no romperlos tanto!) luego reservamos. Ponemos a calentar el caldito de pescado con una cucharada de azafrán o condimento para arroz. ( siempre tiene que estar listo y caliente para el momento de incluir en la preparación) Limpiamos los calamares y cortamos ( acá una cuestión, si tienen tiempo y ganas siempre es bueno darles una hervida en abundante agua con media cebolla para ablandarlos, con unos 30 minutos mas o menos esta bien, de esta forma me aseguro que van a quedar bien tiernos!! ) Cortamos en postas el gatuzo y reservamos en un recipiente con limón tomillo sal y pimienta. Cubeteamos la cebolla, el pimiento, la cebolla de verdeo y picamos el perejil y el ajo. En una paellera comenzamos sofriendo los ingredientes en aceite de oliva. Primero la cebolla, luego el morrón y el bulbo de la cebolla de verdeo y por ultimo el ajo. Cuando empiecen a aflojar los vegetales incorporamos los
calamares trozados, sal y pimienta.