Dicen por ahí que cuando cocinamos transmitimos nuestra energía al alimento, y que depende de nuestro estado de animo, y la intención que le pongamos, así será el resultado.
lunes, 31 de diciembre de 2012
"Ultimas Palabras"
Dicen por ahí que cuando cocinamos transmitimos nuestra energía al alimento, y que depende de nuestro estado de animo, y la intención que le pongamos, así será el resultado.
viernes, 7 de diciembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
"El comienzo de todo cambio profundo"...
jueves, 25 de octubre de 2012
Agua
jueves, 4 de octubre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
"EL ARTE DE LA PACIENCIA"...
jueves, 20 de septiembre de 2012
"La Pluie"...
La Pluie
|
La Lluvia
|
|
Le ciel est gris, la pluie s'invite
Comme par surprise. Elle est chez nous et comme un rite Qui nous enlise Les parapluies s'ouvrent en cadence Comme une danse. Les gouttes tombent en abondance Sur douce France Tombe, tombe, tombe la pluie En ce jour de dimanche de décembre. À l'ombre des parapluies Les passants se pressent, pressent sans attendre On l'aime, parfois elle hausse la voix Elle nous bouscule. Elle ne donne plus de ses nouvelles En canicule Puis elle revient comme un besoin Par affection Et elle nous chante sa grande chanson: L'inondation Et tombe, et tombe, et tombe, tombe C'est chaud Et tombe, et tombe, et tombe |
El
cielo está gris, la lluvia se invita
Como por sorpresa. Está en nuestro lugar y como un ritual Que nos atasca Los paraguas se abren en compás Como un baile. Las gotas caen en abundancia Sobre dulce Francia Cae, cae, cae la lluvia En este (día de) domingo de diciembre. A la sombra de los paraguas Los transeúntes se dan prisa, sin esperar Nos gusta, a veces levanta la voz Nos empuja. No da más de sus noticias En una canícula Luego vuelve como una necesidad Por afecto Y nos canta su gran canción: La inundación Y cae, y cae, y cae, cae Hace calor Y cae, y cae, y cae |
domingo, 29 de julio de 2012
"Salmón rosado con risotto de alcaparras y almendras" ( nadando contra la corriente )
viernes, 13 de julio de 2012
Volver a lo simple...
-¿Ha notado usted que la inspiración llega cuando no la esta buscando? Llega cuando toda expectativa se detiene, cuando la mente y el corazón se tranquilizan.
jueves, 5 de julio de 2012
"El niño con ojos de clavo"
lunes, 25 de junio de 2012
Estoy...
jueves, 5 de abril de 2012
Querido Mate II ( Cuando se ha querido mucho )
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqOQLRVNzNyVHfL1HBJxdSGCElolgoFNh1Ku7fQS6rjlwa1A0lIq9pf9BVrDugx2NgzFVm4PHfLHO0EbKywiWtZF-kXyovNrhDXxf_ZH2_K-XJH_1ot_AYfHQitmNwg57FAl0IhmCpryEa/s280/mate+y+cigarrillo.jpg)
Este tango de Enrique Dizeo, es una clara representación del papel que juega el mate para los que sentimos que detras de él hay algo mas que un mate.
"Esta ahi presente como fiel espectador de todos nuestros andares por esta vida. No pregunta nada, pero inspira y acompaña"...
"Cuando se ha querido mucho".
Cigarrillo y mate, mate y cigarrillo,
y la noche oscura castigándome.
Y mi pensamiento en tu pensamiento,
así estoy las horas recordándote.
Cigarrillo y mate, mate y cigarrillo,
y una pena grande, por lo que sufrí
y por lo que sufro, cuando me pregunto
dónde están tus besos, que será de mí.
No entiendo cómo puedo estar viviendo,
será porque te estoy viendo mucho más cerca que nunca,
a pesar de que no estás.
Si vieras
cuánto sufre mi alma entera
al no tener quien me quiera en la vida nadie más.
Cigarrillo y mate, mate y cigarrillo,
y un hombre angustiado, sin saber qué hacer.
Si seguir luchando o seguir tus pasos,
porque tengo ganas de volverte a ver.
Podés escucharlo en : http://www.goear.com/listen/fe51d32/cuando-se-ha-querido-mucho-e-dizeo-y-f-leona-rodolfo-biagi-canta-jorge-ortiz
Kiel
viernes, 30 de marzo de 2012
LO QUE ACEPTAS TE TRANSFORMA
De C. G. Jung
domingo, 18 de marzo de 2012
Querido Mate...
Ante todo, se que muchas personas que leerán este blog ( o pocas…. mmm ) no son de estas latitudes, por lo que quizás resulta complicado explicar el por qué de esta entrada.
Es que el mate, para mí, es más que una infusión, es más que yerba mate de la madre tierra infusionada con agua caliente en un recipiente que también nos da la tierra y subsionada por un elemento llamado bombilla… ( explicación científica pseudo wikipedia )
Vemos que tomar mate con alguien es más que tomar mate, es compartir, es abrir un ámbito de charla, es dejarse llevar por el aroma que desprende la yerba cuando cae el agua calentita y despide esa especie de vapor que inspira.
Es muy importante el cebador. Dícese de la persona que controla la temperatura del agua, coloca la yerba en la calabaza ahuecada ( llamese mate ), le saca el exceso de polvo a la yerba, coloca la bombilla con cuidado y luego se toma los primeros matecitos hasta calibrarlo en la temperatura justa. La lela Blanca se enoja y nos reta cuando se hierve el agua!
En este aspecto quiero resaltar que a mi entender hay dos personas que realmente puedo apuntar como cebadores de mate de excelencia, ellos son Juana y Mario, o Mario y Juana, para que ninguno de los dos se enoje!!! .. Ahhhh ellos sique saben lo que hacen cuando toman la posta, créanme que solo ellos ceban mejor que yo .. jaja.
Me acompaña en cada uno de mis viajes y me abre posibilidades de compartir, porque eso sí, cuando te sentís solo, te sentas en una plaza con un termo y un mate y siempre va a haber alguien que se acerque a compartir un calentito con vos.
Te quiero mate.
Eze
martes, 24 de enero de 2012
Bifecitos de bondiola a la cerveza negra con manzanas y cebollas (un día de cocinero a domicilio)
Y es ahí, donde con todo gusto entra quien suscribe.
El confía la elección del menú y su ejecución en mi persona.
Entonces yo lo ideo, armo la lista de ingredientes, se la transmito vía mail, y él se encarga de las compras y las invitaciones.
Llega el día, armo mi bolsito de cocinero a domicilio, donde cargo mis cuchillos, el infaltable molinillo de pimienta negra, delantal y alguna que otra especia rara por las dudas….
Y luego de esquivar algunas amenazas de perros hambrientos (son 5), armamos la mesa de trabajo y salió esto:
Una bondiolita de cerdo
3 manzanas verdes
3 cebollas moradas
Azúcar negro tres cucharadas soperas
Aceite de Oliva c/n
Sal y pimienta de molinillo c/n
Cerveza negra dos vasos
Granos de mostaza molidos c/n
Manteca en cubos 100 grs
Cortamos la bondiola en bifecitos finos salpimentamos y sellamos en una sartén con un chorrito de oliva, solo unos minutos hasta que doren por fuera y reservamos. Cortamos las manzanas en rodajas finas y reservamos. Cortamos la cebolla en cubitos y reservamos. En una placa colocamos los bifecitos de bondiola, a los que rociaremos con la cerveza negra. Cubrimos todo con una capa de manzanas y por encima colocamos la cebolla el azúcar negro la mostaza molida, sal y pimienta y la manteca en cortada en cubitos. Llevamos a horno moderado 180 grs por unos 30 minutos o hasta que estén bien doradas las cebollas.
Cocinen y compartan. O compartan y cocinen. O solamente compartan y yo les cocino!
Suerte y hasta la próxima!
jueves, 19 de enero de 2012
Sin recetas, momentaneamente...
Pronto continuare....