Fue una experiencia muy linda haber participado de esta carrera. Éramos 3.000 corredores de todas las edades y sexos, cada uno con diferentes motivaciones y objetivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn5IwKS5Z4Lo5w1S7P-yoBujEVJNa878aAtj3SzW9HhJycFQZVHbI0Hn2ZTCoRkPROZrkUbnlONAnW0OPEIbZptd7UQiiObR7dujjyFuqqT5ltEeTBOgeFz4YyNtDzTeP-0gzCt_xH49Te/s400/maraton+2.jpg)
Es que se percibe sensación compartida con todos los corredores, porque no competís contra ellos, sino que competís con ellos y contra vos mismo... Los esfuerzos se unen y sos parte de una gran masa que se mueve toda hacia un mismo objetivo. Las fuerzas se intercambian porque cuando empiezan a agotarse energías, el esfuerzo del que va corriendo a tu lado te contagia, es increíble!
Ahí voy!, entre alguno de ellos...
Bueno, el tema es que le hice caso a los consejos del profe, pero no me podía comer un arroz blanco hervido con sal y aceite asíque me las rebusque con algunas cositas que tenía en el freezer, en las alacenas y salio esto:
Aclaro que no es ni un risotto ni una paella. Es un arroz con calamares a la “10K” justamente porque recuerdo que llegue tarde y cansado de entrenar y que me merecía un rico plato pero en muy poco tiempo, asíque no utilice ni la técnica de la paella ( la cual pueden verla en una publicación que realice en este blog, ni la de un risotto ( que también podrán ver en este blog). Simplemente utilice la técnica más rápida que encontré y que me permitiera tomar un baño mientras se cocinaba la preparación!
Veamos:
Ingredientes ( para dos platos):
Dos tubos de calamar limpios
200 grs. de arroz integral
Una cebolla de verdeo
Cebollin o ciboulette
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Jugo de medio limón
Caldito en sobre
Medio vaso de vino blanco.
Procedimiento:
Comenzamos cortando los tubos de calamar en aros y reservamos
Cortamos la cebolla de verdeo al sesgo, picamos el ciboulette y reservamos
En una olla con un chorrito de aceite de oliva doramos la cebolla, luego colocamos el arroz en seco para que nacre un poquitín y acto seguido va un chorrito de vino y los calamares, sal y pimienta, todo junto. Luego colocamos el caldo que hemos de haber calentado antes ( calculemos que sean tres medidas de agua por una de arroz), dejamos unos 30 minutos hasta que se consuma todo el caldo (recordemos que es arroz integral y lleva más tiempo de cocción y más líquido). Revisamos que la coccion del grano este a punto y si hace falta agregamos mas caldo, sino apagamos el fuego y vertimos el queso parmesano rallado, revolvemos, tapamos la olla dejamos tres minutos y listo!. En el plato ya servido le agregue un poco de jugo de limón por encima y el ciboulette picado, pero eso va en el gusto.
Como vieron no es un plato que respete las técnicas de cocción sugeridas, pero me resulto practico y quedo riquísimo!!
Espero lo prueben…