Para la masa artesanal:
Harina 200 grs
Huevos 1
Agua tibia 25 cc
Pizca de sal y chorrito de vinagre
Manteca 60 grs
Para el relleno:
Manzanas verdes peladas 1
Jugo de medio limón y ralladura de cáscara.
Canela a gusto
Azúcar 125 grs
Pasas de uva negras al Ron 50 grs.
Ron o jerez 1/3 taza de café
Nueces picadas 50 grs
Manteca 25 grs
Para la masa:
Colocar en un bols la harina. Hacer un hoyito en el centro y agregarle el huevo, el agua , una pizca de sal y algunas gotas de vinagre, integrar suavemente los ingredientes hasta que se tomen. Una vez unida la masa incorporar la manteca pomada trabajar muy poco y formar un bollito, dejar reposar por 30 minutos.
Estirar con palote la masa lo más fina que se pueda sin romperse, ayudándose de fécula de maíz. Debe quedar casi transparente!
Colocar en un bols la harina. Hacer un hoyito en el centro y agregarle el huevo, el agua , una pizca de sal y algunas gotas de vinagre, integrar suavemente los ingredientes hasta que se tomen. Una vez unida la masa incorporar la manteca pomada trabajar muy poco y formar un bollito, dejar reposar por 30 minutos.
Estirar con palote la masa lo más fina que se pueda sin romperse, ayudándose de fécula de maíz. Debe quedar casi transparente!
Relleno:
Cortar las manzanas en cubos bien pequeñitos y saltearlas en una sartén con una nuez de manteca Apagar el fuego y luego con jugo de limón, agregar el azúcar, canela en polvo, ralladura de limón unas gotas de esencia de vainilla y la tacita de ron. Luego incorporar las pasas de uva remojadas en ron y las nueces picadas remover bien todo. Dejar enfriar
Armado:
Cortar la masa en tiras rectangulares. Pincelar con manteca derretida, colocar el relleno en un de los extremos, doblar por los bordes para que luego no se salga en la cocción y comenzar a enrollar cuidadosamente. Entre vuelta y vuelta pincelar la masa con la manteca derretida. Luego llevar en una placa enmantecada a horno precalentado a 170 ° a 180° aprox. hasta que dore la masa ( aprox. 20 minutos) vean según sus hornos.
Cortar las manzanas en cubos bien pequeñitos y saltearlas en una sartén con una nuez de manteca Apagar el fuego y luego con jugo de limón, agregar el azúcar, canela en polvo, ralladura de limón unas gotas de esencia de vainilla y la tacita de ron. Luego incorporar las pasas de uva remojadas en ron y las nueces picadas remover bien todo. Dejar enfriar
Armado:
Cortar la masa en tiras rectangulares. Pincelar con manteca derretida, colocar el relleno en un de los extremos, doblar por los bordes para que luego no se salga en la cocción y comenzar a enrollar cuidadosamente. Entre vuelta y vuelta pincelar la masa con la manteca derretida. Luego llevar en una placa enmantecada a horno precalentado a 170 ° a 180° aprox. hasta que dore la masa ( aprox. 20 minutos) vean según sus hornos.
Un poco de historia del Strudel …
El Apfelstrudel es un postre tradicional que surgió en la ciudad de Viena, en Austria, y que ha cobrado popularidad internacional. Su origen se remonta a antiguas culturas como la bizantina. La palabra Strudel designa una masa rellena cuyo origen se remonta a la dinastía de los Habsburgo, y que luego pasó a formar parte de la cocina tradicional austríaca. La receta más antigua se encuentra en un manuscrito llamado Koch Puech, del año 1696. El strudel proviene de la cultura bizantina, de Armenia, y del Baklava turco.
Suerte y hasta la próxima!!
ELABORACION Y VENTA DE MASA FILO EN BUENOS AIRES
ResponderEliminarTEL 15 623 800 80-