Utilizando ingredientes que tenemos normalmente en la heladera y alacena, podemos hacer algunos retoques a la manzanita y verán que será algo diferente nuestra fruta de cada dia…
Yogurt descremado ( el sabor que más les guste ) yo use de vainilla
Manzanas rojas o verdes las que tengan
Canela en rama o molida
Esencia de vainilla
Endulzante ( edulcorante o azúcar, lo que usen )
Pasas de uvas remojadas en ron
Nueces trituradas ( a modo grosero )
Procedimiento:
Muy sencillo: como primer medida colocamos en un recipiente una cuchara de yogurt al estilo kenel o bocha de helado y la llevamos al freezer ( la idea es que este unos 40 minutos mas o menos ). Luego cortamos las manzanas en finas rodajas, puede ir con o sin cascara. Yo se la deje porque me gusta el color que le da al plato, además de ser una de las partes de la fruta mas nutritiva. Luego Las colocamos en un plato hondo y las cubrimos con agua, una cucharada sopera de limón una cucharadita de esencia de vainilla, el edulcorante a gusto y la canela en rama, luego llevamos al microondas ( yo use modo de cocción de vegetales 3 minutos ) Usen la función que tengan, el hecho es para que se atiernicen y maceren las rodajas de manzana con los ingredientes, lo que no va a tardar mucho ya que hemos de cortarlas finas…
Luego retiramos, colocamos las rodajas en el plato de presentación una sobrela otra encimada por mitades y formando un circulo ( vean la foto porque no sabia como explicar!). Luego por encina colocamos un colchon de pasas de uva y nueces picadas , acomodamos la bocha de yogurt helado arriba del colchon y terminamos la presentación espolvoreando con un poquito de canela en polvo y por los bordes ( si tenemos ganas y tiempo podemos poner el jugo de cocción de la manzana a reducir con una cucharadita de azúcar para que caramelice a modo de formar una salsita que podremos chorrear por encima de la preparación o decorar en los bordes del plato – aclaro que yo lo lo hice! Pero me parfecio una buena idea)
El plato:
Suerte!
Querido Ezequiel, he venido a saludarte y me has dejado maravillada con esta receta.
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmm!
Besos y abrazos.
Margot
Hola Margot! La verdad es un gusto tenerte por aqui, y que me regales tus bellas palabras. Un beso grande!
ResponderEliminarMuy bueno loco y muy utilizable nos vemos
ResponderEliminarHola marito, gracias, en la semana hacemos algun encuentro gourmet, hablamos!!
ResponderEliminarque esquisito hay que probarlo
ResponderEliminar